martes, 21 de abril de 2009

Trabajando por la Comunidad

eltiempo.com / colombia / antioquia
Comuna 11 de Medellín pide más apoyo de la Alcaldía

Inconformidad. Es la sensación de muchos de sus pobladores del sector de Laureles - Estadio, cuando hablan de la inversión y atención de la Alcaldía.

Así lo expresaron durante en el debate que programó el Concejo sobre el tema y resaltaron que en materia de seguridad, inversión social y económica, lo recibido es muy poco.

Jorge Ramírez Franco, presidente de Asocomunal, aseguró que los problemas que más aquejan a los 110 mil habitantes de este sector son la inseguridad, disminución del índice de calidad, poco control nocturno a establecimientos comerciales, poca capacidad de operación de las inspecciones de Policía, mal uso de los espacios públicos y baja protección de los adultos mayores.

Funcionarios de la Alcaldía como el secretario de Planeación, Carlos H. Jaramillo, hablaron de las obras que se ejecutan o ejecutarán en el sector: ciclorrutas, parque lineal La Hueso, unidad deportiva, paseo carrera 70, entre otras.

Jesús Ramírez, secretario de Gobierno, aseguró que en el tema de seguridad el sector padece de los mismos problemas del resto de ciudad, esto debido al auge del narcotráfico en otras regiones y a la aparición de grupos al margen de la ley.

Pero dijo que la Alcaldía hace lo que le compete, que en temas como el pie de fuerza policial es responsabilidad del Estado aumentar los 5.400 agentes que están desde hace más de cinco años.
Concejales como Jesús Aníbal Echeverri manifestaron que la Alcaldía no ha profundizado en la búsqueda de soluciones a los problemas de la comuna.

Ellos y los líderes pidieron a la Alcaldía un plan de acción articulado al de inversiones.

Policía aseguró que controla la zona

El comandante de la Policía en Laureles, Rafael Ancízar Vanegas, dijo que la captura de bandas y de delincuentes ha mejorado la seguridad de la comuna 11. Los habitantes dicen que la seguridad no mejora.

La Alcaldía anunció que cedió un lote con valor de mil millones de pesos para la construcción de un comando de policía.

FELIPE SOSA VARGASMEDELLÍN.

1 comentario:

  1. Buenos días, me dirijo a ustedes para denunciar los establecimientos de la carrera 65 con calle 34, están utilizando vías públicas a 40 para arrojar los desperdicios sólidos, dentro de este se encuentra un restaurante de comida de mar quien los arroja, convirtiendo la vía en un basurero con desperdicios alimenticios donde se ha visto ratas y gallinazos. esto se hace diario en las horas de la noche, lo cual es perjudical tanto para el barrio pues se desvaloriza como para la salud de las personas. Los establecimientos deben tener un manejo residual lo cual los propietarios de los locales no están haciendo correctamente, tirando diariamente en las noches o madrugadas sus basures a la calle, por lo que pido su ayuda pues se ve desagradable y cada dia es peor.
    Gracias

    ResponderEliminar