domingo, 31 de mayo de 2009

Vos Contás en las Asambleas Barriales y Veredales


El 7 de Junio Vos Contás ¡¡¡¡


Para decidir en qué se invertirán 3.300 millones de pesos en nuestra comunidad. En las Asambleas Barriales y Veredales de Planeación Local y Presupuesto Participativo, el 7 de junio la ciudadanía podrá planear y decidir qué es lo mejor para nuestra comuna este año, la Administración Municipal dispone de 3.300millones de pesos para que su destinación sea decidida por la comunidad. Participar, identificar necesidades, planear y aportarle a la transformación de la ciudad, será posible el próximo 7 de junio en las Asambleas Barriales y Veredales de Planeación Local y Presupuesto Participativo, un espacio de encuentro entre los habitantes y vecinos de cada barrio. En cada una de estas Asambleas, los ciudadanos tendrán la oportunidad de identificar y priorizar las principales problemáticas y necesidades de su comunidad, con base en el Plan de Desarrollo Local de cada comuna y corregimiento. Además, se elegirán los delegados ante los Consejos Comunales y Corregimentales (CC-C) que se llevarán a cabo durante todo el 2009.


Se llevaran a cabo en los siguientes lugares:



SAN JOAQUIN
IE Carlos Obando
Kra 67A #42-24
Maria Emma Henao
3006203365

CONQUISTADORES
Centro comercial Unicentro, Auditório 5
Carlos Sanchez
3174700121

LAURELES-LORENA
IE Lucrecio Jaramillo
Kra 79 # 38-59
Gloria Lucia Castro – Luis Fernando Arango
3006009607 – 31448648732

ESTADIO
Pinacoteca Davinchi
Kra 75 # 48b -34
Margarita Gomez
3012188839

NARANJAL
Cornaranjal
Cl 46 # 63b 02
Nancy Maya
3104460132

LOS COLORES
Sede JAC
Cl 53A #79ª-15
Isabel Adriana Lopez
31365330569

CARLOS E RESTREPO
Museo de Arte Moderno
Cra 64B # 51-64
Raul Alberto Vasquez
3136783080

FLORIDA NUEVA-VELODROMO
IE Agrupacion Colombia
Cl 44A # 75-68
Juan Camilo Roldan – Sandra Hincapié
3117699428 – 2506195


BOLIVARIANA
Sede Social San Joaquin Bolivariana
Cl 42 # 71-37
Joaquin Padilla
3147824642

SURAMERICANA
Diagonal a la IE Marco Fidel Suarez
Cl 49B #68-102
Jhon Jairo Morales
3116015335



lunes, 18 de mayo de 2009

CONSEJO DE CONVIVENCIA CIUDADANA

LA JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL DE LA COMUNA 11 LAURELES-ESTADIO

INVITA A:
CONSEJO DE CONVIVENCIA CIUDADANA

Tema: Convivencia, Espacio público, Participación ciudadana, Contaminación por ruido, y Basuras.

Asistentes: Comité Local de Gobierno, Subsecretarios de la Secretaría de Gobierno, Espacio publico, Transito, Área Metropolitana, miembros de la Administración Municipal y Comerciantes de la AV. Nutibara (sector aledaño a la UPB).

Día: martes 19 de mayo de 2009
Hora: 06:00 P.M.
Lugar: T.V. 39B (AV. Nutibara) # 70-165 (Discoteca Ibiza)

Un espacio para compartir e intercambiar ideas buscar soluciones frente a las problemáticas presentadas por el barrio en cuanto a Ocupación del espacio Publico, Basuras, Ruido y convivencia, y para encontrar soluciones conjuntas entre comunidad, Administración autoridades locales y Comerciantes de la AV. Nutibara (Sector Aledaño a la UPB).

martes, 5 de mayo de 2009

No es suficiente: Jal Comuna 11

A pesar de las inversiones que la Administración Municipal anuncia para este sector, barrios como Suramericana, Carlos E. Restrepo y Conquistadores continúan en el olvido, según representantes de la comunidad el pasado 18 de marzo en un debate sin precedentes en el Concejo de la ciudad, se trataron los temas claves qué aquejan a esta población, generalmente de estratos 4, 5 y 6, que padecen problemas como inseguridad, parqueo indebido, desempleo, ruido y usos del suelo, entre otros más, por tratarse de una comuna con cerca de 180 mil habitantes.

La plenaria contó con líderes de los diferentes barrios y por parte de la Alcaldía con funcionarios que se comprometieron con la comuna, enfatizando en los futuros proyectos que se vienen gestando, aunque muchas problemáticas coyunturales no se corrijan con ello.

Aunque es una zona en la que convergen diferentes situaciones que inquietan a su población, el Municipio fue claro en afirmar que la Comuna 11 se verá beneficiada porque allí se desarrollarán algunos de los principales proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo. La construcción y remodelación de los escenarios deportivos para atender los Juegos Odesur del 2010, el Corredor turístico y recreativo de La 70, la ciclo ruta de La 65 y el inicio definitivo del Plan Parcial de Naranjal, que busca una transformación del barrio con un sentido social para proteger la población más vulnerable que allí habita. Incluso el Alcalde de Medellín, Alonso Salazar, lo incluyó en la pasada rendición de cuentas ante el Concejo, asegurando que es uno de los proyectos más ambiciosos y que se encuentra en la fase de conclusión.
Sobre la seguridad prometen que este año será construida la Estación de Policía de Laureles, que velaría por toda la comuna aunque miembros de la Jal aseguran que se trata de una remodelación de la Estación ya existente. También harán el cambio tecnológico del sistema de vigilancia con cámaras de video inalámbricas y renovarán las alarmas comunitarias.

Los 9 mil millones de predial

Para varios ediles la Comuna 11 está en el olvido, las intervenciones físicas son más un tema de ciudad y no se están atacando los problemas de fondo. Una malla vial en deterioro, la inseguridad en Carlos E. Restrepo, la falta de intervención de la quebrada La Pichacha en Conquistadores, y la falta de criterio en el uso del suelo y el estacionamiento en Suramericana, son situaciones que los ediles argumentan que aún no son prioridad para la Alcaldía. “Creen que la seguridad sólo es para Laureles y sólo tienen 120 policías para cubrir tres comunas.

La construcción de nuevos equipamientos en la Unidad Deportiva hacen parte de un tema de ciudad, no se lo pueden cargar sólo a la Comuna11. “Estamos pagando más o menos en cada vivienda 200 mil pesos mensuales de predial, somos 45 mil viviendas y eso da 9 mil millones de pesos mensuales de predial, eso no lo vemos reflejado en inversión. La Administración se olvidó de esta comuna porque cree que tenemos todo resuelto”, comentó Juan Fernando Gómez, Presidente de la Jal. El edil Emilio Ruiz agrega que “el Municipio no se da cuenta de que acá hay un deterioro social, que los impuestos son caros, que hay mucho profesional desempleado y que para acceder a un préstamo no es posible por estar en estratos altos y en las entidades bancarias piden muchos requisitos’’, dijo, y agregó que ‘‘falta inversión en barrios como Suramericana y Conquistadores, sectores que con las fuertes lluvias siempre se inundan por falta de intervención a quebradas como La Hueso y La Picacha’’. Finalmente Juan Fernando Gómez recordó que “a lo único que el alcalde Salazar se refirió en la rendición de cuentas sobré la comuna ante el Concejo, fue al Plan de Naranjal, al que la gente no le tiene confianza y que es un proyecto grande que necesitamos que no se dilate más”.