CONCEJO MUNICIPAL ABORDÓ este y otros temas que preocupan a la comunidad y que no han sido atendidos. La Administración Municipal se comprometió a emprender acciones. Juan Guillermo Duque
- Medellín Publicado el 19 de marzo de 2009 por el Colombiano
La entrega del terreno por parte del Municipio a la Policía Metropolitana para el inicio de obras del nuevo comando de Laureles, que deberá estar listo este año, fue uno de los más importantes anuncios de la administración municipal en el recinto del Concejo Municipal, donde se debatieron varias preocupaciones de los habitantes de la Comuna 11, la principal: el tema de inseguridad.Además, la Alcaldía se comprometió a dejar a nombre y para beneficio de esta comunidad, el Centro de Salud que se construye para los Juegos Suramericanos.Igualmente, se va acelerar el Plan Parcial de Naranjal en el tema de viviendas, compensaciones y reorganización de los pequeños comerciantes del sector.
La Secretaría de Gobierno también aseguró que entregará en la próxima comisión accidental una propuesta de contingencia para mejorar la seguridad en esta Comuna.
El titular de este despacho, Jesús María Ramírez, destacó algunas acciones que se han emprendido en este sector contra la delincuencia como lo es la captura de los integrantes de dos bandas de apartamenteros y dedicadas al fleteo.
Además, la detención de 107 personas por hurto y la recuperación de 11 vehículos que habían sido robados."Las angustias en materia de seguridad de la Comuna 11 son las mismas de muchos ciudadanos, que ven que hace falta pie de fuerza en la Policía", explicó Ramírez.Afirmó que la Administración está comprometida en brindarle seguridad a la ciudadanía, pero que desde 20o5 no hay un incremento sensible de efectivos de la Policía. Agregó que en el momento 5.400 agentes vigilan toda la capital antioqueña, lo cual representa un déficit de 1.000 policías.
En el caso concreto de la Comuna 11, se reveló que en vez de incrementarse el número de efectivos que era de 270, hoy apenas es de 150.
Control a establecimientosEn el tema del control a los establecimientos públicos, el secretario de Gobierno, manifestó que ya se han visitado todos los locales comerciales ubicados en La 33, La 70 y San Juan y se detectó que 84 incumplían con alguna normatividad.
Además, que se insonorizaron 14 que tenían quejas por ruido, se cerraron 14 temporalmente y 16 se clausuraron.Estas son algunas de las acciones que la administración municipal presentó en un amplio informe, pero concejales y líderes de la comunidad coincidieron en su apreciación de que no es suficiente con las múltiples problemáticas que presenta.
El concejal citante, Jesús Aníbal Echeverri, expresó que la Alcaldía debe poner más atención y ser más consecuente con esta comunidad que aporta por impuesto predial cerca de 32.000 millones de pesos , que no se ven reflejados en el Plan de Desarrollo.
El concejal Federico Gutiérrez afirmó que, si es preciso, el Concejo realizará una revisión al Plan de Desarrollo y al de inversiones para revaluar metas y modificar la asignación de recursos."Si lo que hay para seguridad y tránsito no es suficiente, aunque los temas culturales sean importantes, hay que priorizar temas y la seguridad es uno de ellos", dijo Gutiérrez.
Los concejales insistieron en la necesidad de atender problemas puntuales y que por años han sido motivo de reclamos de la comunidad, sin que la que administración municipal realice acciones efectivas, como aseo, contaminación por ruido, permisos para construcción y usos del suelo.
percepción de seguridad
ResponderEliminar